
1. Planifica y presupuesta con detalle
- Define el alcance del proyecto (cantidades, calidades y plazos).
- Compara precios entre proveedores y solicita cotizaciones detalladas (incluyendo descuentos por volumen).
- Incluye un margen para imprevistos (normalmente un 10-15% adicional).
2. Elige proveedores confiables
- Prioriza distribuidores con experiencia en el sector y buenas referencias.
- Verifica que cumplan con certificaciones de calidad (normas ISO, ASTM, etc.).
- Negocia condiciones claras: plazos de entrega, garantías y políticas de devolución.
3. Selecciona materiales adecuados
- Asegúrate de que los materiales cumplan con las especificaciones técnicas del proyecto (resistencia, durabilidad, normativas locales).
- Equilibra calidad y costo: no siempre lo más barato es lo mejor a largo plazo.
- Considera materiales sostenibles (ej.: reciclados o de bajo impacto ambiental) si es relevante para el proyecto.
4. Gestiona el almacenamiento y logística
- Coordina fechas de entrega para evitar acumulación innecesaria en obra.
- Protege los materiales de humedad, robos o daños durante el transporte y almacenamiento.
- Usa sistemas de inventario en tiempo real para evitar faltantes o excesos.
5. Documenta todo
- Guarda facturas, garantías y hojas técnicas de los materiales.
- Registra los datos del proveedor (contacto, responsabilidades).
- Implementa un control de calidad al recibir los materiales (verifica que coincidan con lo pedido).
Bonus: Si el proyecto es grande, considera contratar un asesor de compras o usar herramientas digitales para comparar precios y gestionar pedidos.
Leave a Reply