5 técnicas para saber cobrar un servicio de mantenimiento industrial

5 técnicas para saber cobrar un servicio de mantenimiento industrial

1024x768.mantenimiento.industrial 1

Cobrar adecuadamente por un servicio de mantenimiento industrial es clave para garantizar la rentabilidad y sostenibilidad del negocio. Aquí tienes 5 técnicas efectivas para determinar el precio correcto:

1. Costeo basado en tiempo y materiales (T&M)

  • Cómo funciona: Facturas por horas de trabajo + materiales/repuestos utilizados.
  • Ventaja: Transparencia para el cliente y flexibilidad en trabajos no predecibles.
  • Ejemplo:
    • Mano de obra: $50/hora × 10 horas = $500
    • Repuestos: $300
    • Total: $800 + margen de utilidad (ej. 20%) = $960

2. Precio fijo por contrato de mantenimiento

  • Cómo funciona: Ofreces un paquete cerrado (ej. mensual/anual) con servicios predefinidos (inspecciones, lubricación, reparaciones menores, etc.).
  • Ventaja: Ingresos recurrentes y fidelización del cliente.
  • Ejemplo:
    • Mantenimiento preventivo mensual para 5 máquinas: $1,500/mes (incluye 2 visitas/mes y repuestos básicos).

3. Precio por valor agregado

  • Cómo funciona: Cobras según el impacto de tu servicio en la productividad del cliente (ej.: reducción de paradas, ahorro energético).
  • Ventaja: Justifica precios altos si demuestras ROI.
  • Ejemplo:
    • Si evitas pérdidas de $10,000/mes por paradas, cobras $3,000/mes (el cliente ve ganancia neta de $7,000).

4. Tarifas por niveles de servicio

  • Cómo funciona: Ofreces planes escalonados (Básico, Premium, Emergencias 24/7) con precios distintos.
  • Ventaja: Atiendes diferentes perfiles de clientes.
  • Ejemplo:
    • Básico: $1,000/mes (inspecciones programadas).
    • Premium: $2,500/mes (incluye respuesta en <4 horas).

5. Margen sobre costos directos + indirectos

  • Cómo funciona: Calculas todos los costos (mano de obra, repuestos, transporte, administración) y añades un margen de utilidad (ej. 30%).
  • Ventaja: Cubres gastos y aseguras ganancia.
  • Ejemplo:
    • Costos totales del servicio: $2,000
    • Margen (30%): $600
    • Precio final: $2,600

Bonus: Factores clave para decidir

  • Competencia: Analiza los precios del mercado.
  • Urgencia: Cobra un recargo por servicios fuera de horario.
  • Relación con el cliente: Descuentos por contratos a largo plazo.

Conclusión: Combina estas técnicas según el tipo de servicio (preventivo, correctivo, predictivo) y el perfil del cliente. Siempre comunica el valor que aportas para justificar el precio.

¿Necesitas ayuda con un caso concreto? ¡Cuéntame más detalles! en Seizo Solutions queremos escucharte!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights